¿Qué propongo?

¿Alguna vez te has enfrentado a un reto o proyecto tan complejo que no sabías por dónde empezar? ¿O has visto claro que necesitabas un cambio (tú mismo, un área concreta de tu vida - personal o profesional -, un departamento de la empresa o la compañía al completo) pero no has sabido cómo liderarlo? ¿Alguna vez has sentido que no eras capaz de motivar o liderar a tu equipo correctamente? ¿Alguna vez habéis (tú y tu equipo) empezado a trabajar en un proyecto llenos de ilusión y energía pero, a las pocas semanas, vuestro ánimo ha decaído tanto que no sois capaces de cumplir con los objetivos marcados? ¿O habéis llegado al final del proyecto con la sensación de no haber hecho nada realmente relevante? ¿O incluso sin tener claro si habéis cumplido con los objetivos del proyecto?
Si has respondido sí a alguna de estas preguntas (o te has encontrado en alguna situación similar), ¡puedo ayudarte!
'Ready, Steady, Go!' no es un método más para el liderazgo de equipos y gestión de proyectos; es el fruto de veinte años de trabajo, estudio y formación continua; es lo que, después de veinte años de búsqueda, investigación, apoyo de expertos y mucha prueba-error, he comprobado que realmente funciona.
'Ready, Steady, Go!' es un método para el liderazgo de equipos y la gestión de proyectos estratégicos y/o complejos que, mediante la comprensión de las relaciones y reacciones socio-emocionales de los miembros de un equipo de trabajo, te va a guiar, como líder, a través de tres etapas, 'Ready - Confía', 'Steady - Visualiza', 'Go! - ¡Actúa!' para el planteamiento y lanzamiento del proyecto de manera eficaz y decidida.
Algunas de las propuestas del método pueden resultar, a primera vista, extrañas, otras superfluas y algunas más contrarias a las tendencias más generalizadas en la gestión de proyectos en equipo. Sin embargo, una vez revelada la razón para su aplicación y comprobada su potencia y efecto en el grupo desde la primera vez que se emplean, se convierten, automáticamente, en parte fundamental de la gestión de cualquier proyecto futuro para el líder que las conoce.
La parte 'Ready - Confía' sienta las bases para el trabajo en equipo centrándose en los dos pilares fundamentales sobre los que se asienta la confianza de un equipo: la seguridad del individuo y la potencia del grupo.
La parte 'Steady - Visualiza' plantea la necesidad de compartir con el equipo, y definir conjuntamente, el camino que se les abre ante el nuevo reto/proyecto que se disponen a abordar, exponiendo la manera de pasar de lo general a lo concreto facilitando la definición de un plan de trabajo que asegure la consecución de los objetivos marcados.
La última parte 'Go! - ¡Actúa!' se centra en la fase de ejecución del proyecto, marcando las pautas a seguir para llevar a buen puerto el trabajo del equipo y explicando cómo gestionar los posibles conflictos, problemas, caídas de motivación, etc. que puedan surgir a lo largo del desarrollo del proyecto.
'Ready, Steady, Go!' es mi aportación al liderazgo de equipos y gestión de proyectos después de haber comprobado personalmente su eficacia y potencia.
Por su parte, Pero tú... ¿cómo lo haces? es mi aportación al liderazgo personal.
Desde que terminé la carrera y empecé a trabajar para una pequeña ingeniería, traté de no centrarme solo en aquella actividad, sino en intentar enriquecer mis capacidades y aptitudes con el estudio de idiomas, un post-grado, diferentes cursos, etc. Además, siempre me ha gustado pasar tiempo con mi familia, amigos, viajar, ir al cine, leer... En definitiva, que no me aburría.
Sin embargo, según fui evolucionando en mi vida, mis responsabilidades, tanto personales como profesionales, fueron multiplicándose hasta comerse, literal y totalmente, mi tiempo libre. Llegó un punto en que no tenía tiempo para nada.
Y aquella situación, para mí que siempre he sido muy activo y me ha gustado hacer muchas cosas, resultaba realmente frustrante.
Así, fruto de la necesidad, comencé a leer mucho sobre gestión del tiempo, además de sobre gestión de tareas y equipos para tratar de optimizar mi tiempo tanto en la empresa y en casa rascándole minutos al día para liberarme y poder hacer algo que realmente YO quisiera hacer.
Actualmente, he vuelto a la senda de la actividad extra-laboral. He tomado las riendas de mi vida y mi tiempo para poder dedicarme a cosas que realmente me interesan.
Y lo he logrado, como digo siempre, a base de Visión, Planificación, Enfoque y Método.
Esto, que a mí me ha resultado tremendamente útil, es lo que quiero compartir con vosotr@s, para ayudaros a optimizar vuestro tiempo y poner en marcha vuestro plan de vida.